INFORMATICA

Pag 287 - 291


EL RESTO DE MI VIDA

¡Hoy es el primer día del resto de mi vida! Sabio aforismo que fortalece mi esperanza. No malgasto energías viajando al ayer con la culpa y el rencor ni al mañana con la preocupación. Disfruto plenamente el único tesoro que tengo en mis manos: El ahora, el presente que se me escapa.

No permito que el desaliento o la autocompasión me paralicen. Me lleno de entusiasmo y motivación. Borro rutina, busco nuevas metas, aprecio mis talentos, admiro tantas maravillas. ¡Vivo! Soy paciente conmigo y con los demás. Soy fiel a los valores del espíritu, a los principios éticos. ¡Hoy es el primer día del resto de mi vida!

Aprovecho toda ocasión para hacer el bien. Sé que soy el artífice de mi destino, el creador de mi buena o mala suerte. Cosecho lo que siembro y si cultivo pacientemente obtengo excelentes frutos.

287
 
Crisis que sirven

Un discípulo pregunto al rabino Baalschem: ¿Por qué cuando uno se adhiere a Dios y sabe que esta cerca, a veces experimenta como una separación o lejanía de El? El maestro judío dio la siguiente explicación:

Cuando un padre trata de enseñar a su hijo a andar, procede de esta manera: Lo coloca primero delante y pone sus manos a ambos lados para que el pequeño avance hacia el entre sus manos protectoras. Cuando el niño está llegando a su padre, este se aleja un poco y aparta de nuevo los brazos, y así sucesivamente hasta que el niño aprende a andar.

Hermosa respuesta que nos ilumina para comprender el misterio del amor hecho de presencias y ausencias. En el amor divino y humano se viven esas “noches oscuras” de que habla San Juan de la Cruz. Si afrontas esas crisis purificadoras con fe y paciencia, la relación sale fortalecida de ese crisol.

 288

Dios no envía males

Invoca a Dios, pero no navegues junto a los escollos, es un dicho de los marinos. Útil para aquellos que delegan todo a Dios hará evadir responsabilidades y no hacer nada. Dios jamás hará por nosotros nos toca hacer. No es un Padre alcahuete.

En una canción se le pregunta a Dios: ¿Dime por que el mendigo de la calle?, ¿por qué las manos son inactivas? El mal nos procede de Dios, sino de nuestra maldad. El respeta la libertad que nos dio San Agustín decía que la oración no es para que Dios haga cosas, si no para que las hagamos nosotros. Debe ser energía y paz para que nos movamos a hacer el bien y evitemos hacer el mal.

El mal no procede de Dios, sino del mal uso de la libertad. Elige sabiendo lo mejor para ti y los otros.

289

¿Más ricos o mas pobres?

En cierta empresa ante el clima de animadversión, el gerente propuso este trato a los empleados: Para acabar con intriga y la critica destructiva, daré un dólar a quien hable bien de un compañero, y quitare igual cantidad por cada frase negativa y malévola.

Y añadió: Dentro de un tiempo apreciable, ¿Cómo estarán ustedes?, ¿mas ricos o mas pobres? En nuestro caso, ¿Qué sucedería? ¿Vivimos para reunir o para dividir? ¿Somos artífices de concordia o de discordia? Tu vida es amable si eres bondadoso y servicial. Sé generoso al apreciar las cualidades ajenas. Contribuye a crear un clima favorable con el amor y la delicadeza. Se convive mejor con respeto y tolerancia.

Sé luz del mundo con la afabilidad y la firme decisión de bloquear el chisme y la critica inhumana. Al esmerarte por ser simpático y benévolo alfgrsaas tu vida y la de los otros.

 290

El sabio y los caminantes

Un sabio dialoga con si discípulo en un cruce de caminos. Llega un viajante y le pregunta: He dejado mi aldea y quiero radicarme en el pueblo más cercano, ¿cómo son sus habitantes? –Primero dime ¿Cómo eran los que abandonaste? –Egoístas, falsos, insoportables. – Así son lo que vas a encontrar, repuso el sabio anciano.

Prosiguió la charla y mas tarde llego otro caminante que pregunto lo mismo, con idéntica respuesta:-¿como eran los moradores del lugar que dejaste? – personas buenas con mas cualidades que defectos. –Así son lo que vas hallar, le dijo el anciano. Al marcharse el viajero, pregunto intrigado el discípulo: ¿no es contradictorio responder así ambos viandantes?

No, contesto con serenidad el sabio, el secreto esta en que a cada cual lo van a tratar según como el trate a los demás. El curso mas breve de relaciones humanas se reduce a la valiosa regla de oro: trata los demás como quieres que te traten a ti. 
291

No hay comentarios:

Publicar un comentario